En Colombia, la lucha por la verdad y la reconciliación sigue su curso en medio de un proceso de paz amenazado por la violencia y la polarización. El padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, insiste en la necesidad de profundizar en la historia del conflicto armado que ha dejado 265.000 muertos y millones de afectados. El sacerdote subraya que los problemas del país—narcotráfico, violencia y desigualdad—son cuestiones estructurales que requieren un análisis profundo y un cambio de mentalidad. Asegura que enfrentar la verdad sin miedo es clave para la reconciliación y que la justicia transicional es un camino hacia la reparación.
El perdón, según De Roux, es un acto de gracia y un proceso complejo que no debe imponerse a las víctimas. La Comisión busca reconstruir la memoria de lo sucedido sin incentivar el odio, sino fomentando la compasión y la unidad. Para ello, se han propuesto espacios de diálogo y justicia restaurativa, en los que los responsables del conflicto deben contar la verdad y trabajar en la reparación de sus actos.
En un país donde el trauma y la polarización son profundos, el llamado es a superar la venganza y construir juntos una sociedad basada en la verdad y la reconciliación.

PROGRAMA SEMANA SANTA 2025
SEMANA SANTA 2025 Programa de las procesiones y actos religiosos en nuestras parroquias, durante la celebración de la Semana Santa 2025. VIERNES DE DOLORES Viernes 11 de abril Parroquia Ntra. Sra. Campo. Fañabé 18:00 Misa en honor Virgen de Los Dolores Parroquia Sta....