En medio de las celebraciones pascuales y antes de celebrar las Fiestas del Señor, desde el siglo XVII principalmente, la devoción a la Madre de Dios se intensifica. En una marco donde la primavera alcanza su eclosión, recordando la fecundidad de la tierra y tras la Cuaresma. Los cristianos del mundo llenos de esperanza y atendiendo a la promesa de la Resurrección, acudimos a la Bienaventurada Virgen María, con multitud de ofrendas de nuestro corazón que se materializan en la oración, en el rezo del Rosario, adornando el altar con flores y agradeciéndole a ella Nuestra Madre el don de las madres de cada uno de sus hijos.
El papa san Pablo VI en su carta Encíclica Mense Maio de 1965 nos invitaba: “el mes de mayo es el mes en el que los templos y en las casas particulares sube a María desde el corazón de los cristianos el más ferviente y afectuoso homenaje de su oración y de su veneración. Y es también el mes en el que desde su trono descienden hasta nosotros los dones más generosos y abundantes de la divina misericordia”. En este mes de mayo del 2021 acojamos en nuestro corazón, en nuestros templos y sobretodo en nuestros hogares a la Virgen María en cualquiera de las advocaciones que más nos inspire protección.
“Venid vamos todos con flores a porfía, con flores a María, que Madre nuestra es”.
CELEBRACIÓN FIESTA DE SAN SEBASTIÁN 2025
Como cada año, nuestra parroquia celebra el próximo Lunes 20 de enero de 2025, la fiesta de San Sebastián, co-patrono del municipio de Adeje, junto a la Virgen de la Encarnación y Santa Úrsula. Esta es la programación de las celebraciones que se llevarán a cabo en el...